A partir de un informe publicado en marketingdirecto.com me entero de esta nueva tendencia para la publicidad online.
Como no sabía de qué se trataba, me puse a investigar, tiré un twitt y Franco de Citricox me comentó:
Además por Facebook me respondió Patricia López Bárcena (profesora en las carreras de Publicidad y Marketing en la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales)
Y juntos armamos la siguiente conversación:
El texto completo de la conversación de Facebook pueden bajarlo de chiclets
Además encontré el artículo original que pueden verlo acá.
Una tendencia que creo va a tener muchísimos adeptos, el tema estará planteado en cómo lo utilizarán las marcas y las agencias, pero para que realmente funcione esta tendencia tendremos que agregarle una pizca de permission marketing, no?
ja, mira en lo que termino ese Twitt… despues dicen que esto de los nuevos medios no sirven!
por estos lados, en Citricox, nos estamos enfocando mucho al tema y poniendo todas las pilas al 2.0 este año… por suerte varios clientes ya lo estan entendiendo y sumandose!
Muy bueno!!!
las tendencias marcan una explosión de chiclets en cadena, se van a viralizar los métodos virales.
seguramente muchos los vamos a disfrutar y a aprovechar, pero apuesto más a que a la mayoría los vamos a terminar odiando!
Es una reunión amigos esto eh.
Creo que al armar campañas, se hace un reduccionismo sobre el tema viral, y esa es la gran causa de la saturación del consumidor de recibir cualquier cantidad de cosas que intentan ser virales. Como los que trabajan con «social media» y se crea un grupo en FB (Muy JP Sueiro), pero hoy en dia, un grupo en FB tiene menos impacto que una bolita de plastilina.
Pero bueno, ahora se viene la saturación de comments porque si, hasta que todos empiecen a filtrar sus feeds, a eliminar amigos (por whoppers, esa campaña si que fue buena, fue muy buena) y a perder credibilidad
Saludos