Programa de Educación Ejecutiva: Profesionalización de Empresas de Dueño

Es una realidad que quienes quieren hacer negocios y garantizar la supervivencia de sus empresas necesitan cada vez más de herramientas, conocimientos y un entorno que los acompañe en el camino al crecimiento y la profesionalización de sus empresas.

A principios de julio de 2018 me encontraba en el aeropuerto de Córdoba aguardando la salida del vuelo de regreso a Buenos Aires, que estaba, lamentablemente, normalmente demorado, pero no estaba solo, compartía una mesa con los colegas con quienes horas antes habíamos dado una serie de charlas llamadas Inspiring Talks dirigidas a profesionales y empresarios de Córdoba en el marco de la edición 2018 del Programa de Desarrollo Gerencial. Este programa es brindado en la ciudad mediterránea en colaboración entre la Universidad Torcuato Di Tella y PwC.

En medio de nuestra conversación la vemos acercarse a Paula Molinari, consultora y conferencista experta en gestión del cambio y desarrollo de organizaciones e individuos, fundadora y presidente de Whalecom, y altamente reconocida por su libro «El Salto del Dueño», y quien además es directora académica del programa ejecutivo de Dirección de RRHH en la Universidad Torcuato Di Tella.

Mis colegas la conocían personalmente, pero yo no hasta ese momento, se sentó con nosotros, porque su vuelo también estaba demorado, y comenzamos a conversar acerca de la problemática PyME y en particular de la necesidad de profesionalización que tienen los dueños y directivos de las PyMEs de Argentina y Latinoamérica cuando piensan en continuar la senda del crecimiento sustentable.

En un momento nos preguntábamos por qué no había en el mercado un programa bien diseñado que piense en esta necesidad de los dueños de PyMEs, porque miramos hacia adelante y estamos convencidos que el crecimiento de la economía de Argentina y todos los países de América Latina viene de la mano del crecimiento de las PyMEs.

Fue en ese momento que le planteé a Paula que si no existía lo teníamos que armar nosotros. Así comenzamos el camino hacia el diseño y posterior aprobación por parte de la Universidad Torcuato Di Tella de la incorporación del programa de Profesionalización de Empresas de Dueño dentro de la grilla 2019 de la oferta de Educación Ejecutiva de la Escuela de Negocios de la universidad.

Programa de Profesionalización de empresas de dueño

Este nuevo programa busca que los dueños y directivos de PyMEs vengan a buscar soluciones que ellos mismos podrán armar acompañados de profesores expertos en las actividades que las empresas necesitan profesionalizar en cuanto a 3 ejes: Estrategia, Gente y Tecnología (y Procesos). En este programa los dueños podrán encontrar guías de aplicación a auto-diagnóstico y definición de decisiones que podrán llevar adelante en sus empresas en la medida que avanza el programa. Así como también habrá sesiones de coaching que le permitirá al empresario PyME revisar sus actividades actuales en un entorno de intercambio con pares y el acompañamiento experto de los profesores del programa, todo esto sumado al contenido teórico necesario y más actualizado.

El programa también contará con la participación de miembros del ecosistema PyME de todos los sectores, organización públicas y privadas, dueños que ya dieron el salto y se encuentran en la autopista del crecimiento en sus empresas profesionalizadas y el marco institucional de calidad, diversidad y libertad al que nos tiene acostumbrados la Universidad Torcuato Di Tella.

Si están interesados en conocer más sobre el programa los invito a visitar el sitio de la universidad, descargarse el folleto y dejar sus datos para que el equipo de Educación Ejecutiva de Di Tella se ponga en contacto para ampliar la información que deseen: CLIC ACÁ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s