Las claves del engagement según Twitter

Es sabido que Twitter cuenta con enormes volúmenes de información acerca de nuestros gustos, lo que decimos, a quién seguimos, quién nos sigue, las relaciones entre unos y otros, usos y costumbres y todos los millones de twitter que a diario se comparten en la plataforma.

Y lo excelente que a veces presentan informes que son muy simples de consumir con información relevante y que asiste a la toma de decisiones para quienes hacemos marketing digital, tal fue el caso del informe que presentaron el 10 de Marzo pasado con respecto a qué elementos contenidos en un twit generaban más o menos engagement.

Separaron la información según los diferentes elementos contenidos en un twit, y a su vez la dividieron en categorías como TV, News, Goverment & Politics, Sports and Music, donde cada una tiene un comportamiento diferente. Los elementos analizados son:

  • URL a Fotografías
  • URL a Videos
  • Quote
  • Dígitos (números)
  • Hashtag

Aquí los resultados:

What fuels a Tweet’s engagement    Twitter Blogs

Para ver el posteo completo en el blog de Twitter clic aquí.

Twitter para políticos – Caso: Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina)

CFKArgentina-Twitter

El marketing político ha sido cruzado también por la filosofía que nos acercó la Internet colaborativa. Así como las empresas necesitaron (y aún necesitan) aprender el ClueTrain Manifesto para relacionarse con sus audiencias, tratando de entender al nuevo usuario empoderado por su propia voz y por la posibilidad de construir sentido y agenda propios, de esa misma manera la política también está llamada a llevar la comunicación a los terrenos de la conversación (digital).

Es así que los dirigentes políticos se ven obligados a desembarcar en las redes con sus mensajes y plataformas. El problema es cuando el político no llega a comprender la magnitud de las posibilidades que los medios sociales ponen en sus manos. En el caso de Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina) nos encontramos frente a una mandataria que Sigue leyendo «Twitter para políticos – Caso: Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina)»

Social Media Forum Argentina

Ayer participé del Social Media Forum organizado por el equipo de Usuaria.
Un espacio de reflexión acerca de la problemática que en la actualidad los medios sociales representan para las marcas y los equipos directivos de las organizaciones.
Con paneles compuestos por expositores de primer nivel se recorrieron temas estratégicos inherentes al Social Media, la mirada de las agencias de marketing, casos de éxito de acciones para comunidades de marcas, el desafío del rol académico frente a la necesidad de que el mercado pueda contar con mejores profesionales para la actividad de Community Management, así como también hubo un panel de especialistas en gestión y Community Managers expertos.
Si bien no estuve presente en los paneles de la tarde, tuve la sensación, por los comentarios vertidos en la web, que los contenidos estuvieron a nivel y cumplieron con las expectativas de esta primera versión del Social Media Forum.
El desafío está planteado para que en el 2014 los profesionales del marketing digital nos volvamos a encontrar con los directivos de las organizaciones para seguir construyendo una disciplina de marketing on-line cada vez más robusta.
En la foto del panel de educación del cual participé vemos de derecha a izquierda a Julio Blanco, Máximo Paz, Carlos Mazalán, Sebastián Paschmann, Wenceslao Zabala y el moderador del panel Darío Laufer.

Social Media Forum 2013 - Panel Educación

 

Foto gentileza de Karina Zilli. Gracias Kari :)