Utilizando la facilitación gráfica en el aula

Facilitación Gráfica en UADE Business School 2014

Recientemente realicé un curso de Facilitación Gráfica en Kleer que me ayudó a entender el potencial de mejora en la transmisión de las ideas a partir de incorporar técnicas de elementos que faciliten el relato desde el agregado visual en vivo.

Con este tipo de técnicas espero lograr reforzar el recuerdo de lo trabajado en el aula, o incluso cuando esté realizando actividades de consultoría achicar la brecha entre las ideas de quienes están participando de los procesos de pensamiento estratégico o incluso de ejecución del marketing de las compañías con las que colaboro a diario.

Veremos cómo se va desarrollando esta aventura.

Adecco University 2013: Jornada de capacitación en UADE

140313AD1-0149-University

Hace unas semanas tuve el placer de participar como profesor a cargo de uno de los cursos que se dictan en el marco de las jornadas de capacitación que organiza el equipo de Adecco University, esta vez de la mano de UADE Business School y su equipo de profesores de primer nivel.

La jornada la compartí con alrededor de 35 profesionales, la mayoría Gerentes de Sucursal de Adecco. Sigue leyendo «Adecco University 2013: Jornada de capacitación en UADE»

Social Media Forum Argentina

Ayer participé del Social Media Forum organizado por el equipo de Usuaria.
Un espacio de reflexión acerca de la problemática que en la actualidad los medios sociales representan para las marcas y los equipos directivos de las organizaciones.
Con paneles compuestos por expositores de primer nivel se recorrieron temas estratégicos inherentes al Social Media, la mirada de las agencias de marketing, casos de éxito de acciones para comunidades de marcas, el desafío del rol académico frente a la necesidad de que el mercado pueda contar con mejores profesionales para la actividad de Community Management, así como también hubo un panel de especialistas en gestión y Community Managers expertos.
Si bien no estuve presente en los paneles de la tarde, tuve la sensación, por los comentarios vertidos en la web, que los contenidos estuvieron a nivel y cumplieron con las expectativas de esta primera versión del Social Media Forum.
El desafío está planteado para que en el 2014 los profesionales del marketing digital nos volvamos a encontrar con los directivos de las organizaciones para seguir construyendo una disciplina de marketing on-line cada vez más robusta.
En la foto del panel de educación del cual participé vemos de derecha a izquierda a Julio Blanco, Máximo Paz, Carlos Mazalán, Sebastián Paschmann, Wenceslao Zabala y el moderador del panel Darío Laufer.

Social Media Forum 2013 - Panel Educación

 

Foto gentileza de Karina Zilli. Gracias Kari :)