Coherencia digital: tu huella en los espacios sociales y tu perfil profesional

Imagen
No lo pongas en tu muro de forma pública!

 

Cuando Clarisa Herrera me contactó para participar de una nota que estaba escribiendo acerca de la problemática de las redes sociales, su vinculación con la actividad de buscar trabajo y la práctica de reclutamiento por parte de empresas y consultoras, me detuve un rato a reflexionar a partir de algunas preguntas que me envió Clarisa y que funcionaron como disparadores para el texto que leerán más abajo.

La nota de Clarisa salió publicada ayer en lanacion.com, y fruto de esta publicación hoy me llamaron de un medio radial del interior para discutir en vivo acerca del tema.

Les dejo a continuación el «crudo» de mis reflexiones: Sigue leyendo «Coherencia digital: tu huella en los espacios sociales y tu perfil profesional»

Marche curso de Social Media Marketing para los CEOs del Fortune 500

Después de haber visto el video de más abajo me quedaron más preguntas que certezas , las comparten:

  • ¿Por qué estos CEOs no desarrollan actividad en Social Media? ¿Se debe a sus apretadas agendas?
  • ¿Qué es lo que ellos están mirando? ¿Qué piensan del marketing en redes sociales?
  • Habría que cruzar esto con la tasa de actividad que tienen sus marcas en las redes sociales.
  • ¿Cuál es el peligro real de esta supuesta lejanía de las redes sociales?
  • ¿Cuáles son sus temores?
  • ¿Cómo dariía el estudio si se hiciera en Argentina?
————————
[vimeo 44777808]

Para que los profesionales del marketing reflexiones al respecto.

Los límites se borran: se prioriza el deseo y las empresas se adaptan

En una nota en La Nación José Crettaz levanta el tema del cambio profundo que se viene gestando en el interior de las empresas, y que según mi humilde opinión responde a una priorización de la persona por la persona, la que debe ser re-leída por las empresas para poder generar un cambio que les permita mantener dentro de los proyectos y organizaciones a personas que quieran aportar su valor.

La nota de José es muy interesante y levanta la voces de grandes compañías como Google, Microsoft, Coca Cola y Globant en las voces de sus responsables a nivel local, nota en la que tuve el honor de participar a partir de mi actividad académica en UADE Business School.