El 26 de marzo participé de Human Camp, quizás el evento más importante para repensar la gestión de Recursos Humanos.
Organizado en forma impecable por Clara Pazos y equipo (Rayuela), las ponencias del evento fueron desde temas macro a detalles de decisiones de grandes compañías.
Sin dudas la exposición que más me gustó fue la de Josefina , porque contribuyó a continuar despertando consciencia de mi mismo).
Resumiré el evento en algunas frases que me dispararon pensamientos y reflexiones acerca de cómo estamos gestionando el trabajo de las personas dentro de las organizaciones y de los caminos que se están abriendo en ese sentido:
«Integrar las generaciones es el gran desafío»
Las iniciativas no responden a la moda del mes, hacemos cosas sustentables»
Alejandro Melamed, Coca Cola
«Hacernos cargo de las fallas es lo que marca la diferencia»
«Ser nosotros el cambio»
Guibert Englebienne, Globant
«Los acuerdos flexibles solucionan problemas de puestos pero no de carrera»
«Seguir caminos ondulantes y ascendentes»
«Customizar los beneficios para los empleados»
Sandra Ayala, Deloitte
«5 grandes tendencias:
- Acceso y almacenamiento ilimitado de información
- Superdistribución e interconectividad
- El futuro será sobre pantallas
- Individuos nómades: los terceros lugares
- Power to the people»
«¿Frente a qué individuo nos encontraremos?»
«¿Qué motivaciones tendrá este individuo?»
«¿Cómo haremos para disponibilizar conocimiento permanentemente?»
«¿Cómo haremos para que los equipos se autodefinan?»
«¿Cómo podemos aprovechar los skills del entretenimiento?»
Luis Di Como y Pablo Maison, Unilever
«Aborto social es el Nacer y no poder Ser»
«El hombre es lanzado al futuro»
«Construir: Hacia, Por, Con, En»
«Mantenerse en estado de asombro de aprendizaje»
«Al talento se lo ve como algo que sobresale (por encima del otro) en vez de verlo como algo que INSPIRA»
«La rebelión del sujeto para consigo mismo (…) estar en inconformidad (…) uir de uno y no poder hacerlo sin pelear»
«El que habita el tiempo habita el cuerpo»
«SOY, no duro… ESTOY, no paso»
«La tríada SOY – VALGO – IMPORTO vs. la fatiga ontológica de ser yo quien soy y vivir en el mundo que vivo«
«Según quien quiero ser mañana, SOY YA»
Josefina Semillán Dartiguelongue, Lic. en Filosofía UBA