En el blog de Sacha Chua veo un post acerca de cómo llevó adelante el desarrollo de una presenta en colaboración con otros usando Google Docs, y que armaron un brainstorming, y esas cosas.
La envidia me invadió, y si bien he estado usando Docs en los últimos proyectos, creo que todavía nos falta mucho para entender qué es esto de colaborar.
¿Qué se puede hacer para mejorar el ida y vuelta de ideas y la construcción colectiva?
¿Opiniones?
Foto: stephthegeek
Soy un incipiente «descubridor» del 2.0 (el viernes pasado incorporé mi perfil en LinkedIn y una semana antes abrí mi cuenta en Gmail….no se rían)y día a día me encuentro con nuevas y más herramientas que facilitan y acortan distancias para esto «raro» que estas proponiendo Sebas, de compartir experiencias, información, opiniones, y utilizarlo para construir algo en conjunto. Creo que es necesario dar a conocerlo a aquellos ¿» futuros-nuevos analfabetos»? e invitarlos a utilizarlas para el trabajo diario. Es una idea…..
Comparto la experiencia de Sacha Chua, buscaba experiencias similares porque tambien desde hace un tiempo empeze a usar GDocs para llevar adelante trabajos practicos de un postgrado que estoy realizando y encontre su experiencia y este pingback. La realidad es que no siempre es tan facil colaborar.
Primero, las personas a las que invitas tienen que tener una cuenta Gmail ( http://tinyurl.com/5xw4nl ) hasta donde yo conozco y eso no siempre sucede, ergo, cuando invitas a algun no-gmail les pide login y empiezan los re-invite y los no puedo entrar !!! y demas.
En general creo que la colaboracion y el software as a service es un metodo maravilloso y de gran utilidad, comparto que requiere algun refinamiento para que sea mas abierto, pero bueno, es como todo, creo que el tiempo ira perfeccionando el metodo.
Desconozco otro sistemas como Zoho (al menos aca vi que podias tomar el login de Gmail), de todos modos mi corazoncitos esta con google, me gustaria ver mejorado este frente en GApps.
my two cents.- .-)
Y creo que hoy en dia no se usa tanto wiki por cuestiones de usabilidad. Como dice Martin acá pueden estar pasando cosas similares, pero en menor grado.
Para mi registrarte en cada web, (andar haciendo una cuenta con usuario y contraseña) es algo con fecha de vencimiento ya.
Pero bueno aparte de gdocs, el que me parecio mortal es el de presentaciones, donde uno puede ir pasando las diapositivas, no el visitante remoto, me parece ultra efectivo para streaming de exposiciones, aunque esta el tema de los usuarios y demas.
Pero bueno creo que hay que buscar la manera de que trabajar remotamente supere la producción producida presencialmente o aunque sea la iguale, para que sea verdaderamente eficiente. (Un buen servicio a satisfacer o no?)
Yo lo hice en un workshop, abrí un doc donde todos los participantes podian compartir los apuntes. Me resulto bastante útil y lo voy a seguir realizando.
Ademas está muy bueno, porque es una manera de comunicarte con todos los participantes despues de la actividad.
http://matiasdutto.com/experimento-workshop/