Los amigos offline de mis amigos online no son mis amigos y viceversa

Desde que comencé a meterme en el mundo de la web 2.0, las redes sociales, y las formas de colaboración que son ofrecidas por el nuevo paradigma de internet, comencé a distinguir más claramente la brecha existente entre quienes participan de la conversación y quienes por el momento eligen mantenerse al margen de este fenómeno.

La cuestión es bastante simple, mis contactos de trabajo, los amigos que surgieron en la web y las personas que a menudo contacto por cuestiones laborales, sean o no consultores expertos, están muy metidos en la implementación y uso de estas nuevas tecnologías; mientras que durante los fines de semana, momento especialmente reservado para la familia y los amigos, me veía condicionado de compartir los descubrimientos que iba realizando en el mundo de la web 2.0 y que les eran totalmente ajenos a esta otra red social, quizás más cercana, la offline.

Pero esto no solo lo noto en mis redes offline, sino también en la inmensa mayoría de los que hoy trabajan en Officenet, y que aunque es una empresa de las primeras en adoptar la web 2.0 para comunicarse, la gran mayoría de las personas que la integran en este momento están lejanas de participar de la conversación, aún habiendo lanzado un blog interno desde el área de recursos humanos hace casi 3 meses.

Pero pude ver que muchas veces esta distancia entre el usuario y las nuevas tecnologías no es una distancia real, no es una brecha insalvable; no, nada de eso, es una distancia originada en la resistencia al cambio, el desconocimiento y/o los preconceptos.

En el caso de mis amigos me ocurrió que hablaban de Bloggers y Floggers como si fuera la misma cosa, inclusive los mezclaban con los Emos, y me solían decir «estuviste reunido con los Emos» las últimas veces que concurrí a Palermo Valley. Medio en broma, medio en serio, lo que noté es que el desconocimiento y los prejuicios eran los que mandaban.

Aunque de a poco veo cómo las redes empiezan a confluir, hoy puedo contar que Mariana, mi hermana, armó un blog de geografía y que está súper entusiasmada con las herramientas colaborativas que va descubriendo en la web; por otro lado Caro, una amiga, también armó recientemente su blog y me preguntó varias veces acerca de esto de la 2.0, y cómo podía utilizarlo para mejorar uno de sus emprendimientos (www.alquilandoenpinamar.com.ar).

Inclusive mis amigos de Facebook se empezaron a completar con amigos que originalmente eran offline (y con alta resistencia a las redes sociales online).

Pero en los últimos días quizás tuve las mayores sorpresas.

A principios de la semana Natu, mi esposa, me preguntaba acerca de Twitter, «¿cómo tengo que hacer para abrir una cuenta?», minutos después me sorprendía twitteando:

Y ya finalizando la semana, era viernes a las 23hs, Vicky, amiga, compañera de la facultad y persona a la que le tengo alta estima y respeto, y que era una de mis mayores contrincantes al momento de conversar acerca de lo que estaba pasando en la web, a lo que por supuesto ella oponía amplios argumentos, me dijo:

Pachi, un día… no hoy porque estoy cansada, me gustaría que me cuentes algo acerca de la web 2.0

Algo está pasando, es algo grande que gobernará los paradigmas de los próximos 50 años, evangelicemos a nuestros amigos offline para que puedan aprovecharlo, y acompañar al desarrollo de aquellos que nacerán en la nueva era de la colaboración.

6 comentarios sobre “Los amigos offline de mis amigos online no son mis amigos y viceversa

  1. Si freno la pelota; miro a mi alrededor y trato de comprender que es lo que esta pasando. Hoy por hoy veo un mundo nuevo que definitivamente no logro llegar a visualizar su utilidad. Alguien que viene del » lo que tengo es lo que veo» me es muy difícil percibir como en el universo conocido, en la tierra donde uno creía que no quedaban pastos sin haberse hecho conocer, pueda aparecer un mundo gigantesco Tan versátil, dinámico e ilimitado.
    Lógicamente y parafraseando a un marino se podría decir que hay que estar dispuesto a hacer un giro de timón en cualquier momento porque la naturaleza te sorprende a cada momento, así que no puedo dejar de pensar que debería interiorizarme en el tema, tratar de comprender el porque de ese interés de Twittear, Cual es esa pasión por Blogear, que tiene de interesante que el mundo sepa que estas haciendo, Cual es el beneficio o necesidad de que Ludmila de Bélgica opine sobre John de Islandia respecto a una duda de que plantar en climas húmedos.
    Me podrán decir que a mas opiniones mejor conocimiento,
    Me podrán hablar de redes sociales ilimitadas
    Me podrán mostrar el mundo através del Web 2.0
    Me podrán hacer descubrir cosas que jamás hubiera creído que iba a poder saber.
    Yo me pregunto, es el mundo real? Miro una hermosa flor silvestre, de colores ocres, combinadas con tonos azules que florecen una sola vez en la vida en la zona de África del sur los primero de enero a la dos de la mañana.
    Quiero tratar de encontrarle el «para que».
    Mirar el mundo através de un monitor, es el mundo? Desde Matrix a Wall-E nos muestran ejemplos perfectos de esta tendencia, Que hacer?
    Pero como conclusión final no puedo mas que decir que Nadie le pregunto al cause de río si el agua le hacia mal, el agua fluyo y el cause se adapto y juntos conviven en armonía.
    Si el agua me pasa por arriba estoy dispuesto a adaptarme.

  2. Agus, creo que estás preparado para sambullirte en la web 2.0, es más me encantaría leer tu blog, una pena que aún no exista en la web, pero sí en tu cabeza.
    Abrazo

  3. muy buen reflejo de lo que anda pasando, como que a mi me da cosa andar evangelizando, muchos te toman de enfermito de las computadoras y yo personalmente todavía no manejo bien un torrent :P
    otros amigos periodistas les cuento lo que hago y como mi carrera creció gracias a internet y como que se dan cuenta de las posibilidades pero prefieren no meterse a experimentar.

  4. maccur, yo creo que ando peor, porque no tengo idea de lo que es un torrent! :P
    Pero prefiero seguir insistiendo, no volviéndome pesado, sino tratando de que cada uno encuentre un espacio en internet que le sea propio.
    abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s