Gracias Leo por compartir este post aparecido en Blogs Corporativos. En el post se hace mención al uso incipiente de diferentes herramientas de colaboración y redes sociales en el ámbito interno de las compañías.
Me pregunto si en Officenet podríamos generar a partir de nuestra Intranet (Contacto) algo que estimule a mayor participación y registro de lo que hacemos día a día y nos ayude a potenciar los conocimientos de los que formamos parte de la empresa.
Hicimos algún intento con un wiki, y actualmente algunos tenemos blogs, pero todavía nos falta bastante para que formen parte de la cultura comunicacional de la empresa.
¿Cómo podemos incentivarlo?
Sebastian,
Estaría bueno si contas más sobre la experiencia en OfficeNet. Yo actualmente estoy trabajando en un proyecto de introducción de herramientas web 2.0 en el ambito laboral.
Y tambien estamos pensando como incentivar la participación y tambien en como mantenerla y que no sea una mera participación por «novedad» sino que se vaya internalizando…
Surgió tema puntajes …y luego premios…creo que es un cambio de forma de trabajo y por ahi al principio hay que incentivarlo con «caramelos» pero despues se debería ir dando solo.
como les esta yendo?
Ezequiel, gracias por el comentario. En Officenet estamos preparándonos, revisando qué herramientas de comunicación son las más adecuadas y aceptadas por la gente, creo que todo parte desde ahí, ver cómo es el perfil de uso de diferentes herramientas dentro de la gente de la empresa, y comenzar a darle relevancia a cada una, hay que lograr naturalidad en el uso. Son procesos largos, pero no hay que ser impaciente, lo importante es comenzar.
Con respecto a la incentivación puede servir al principio, seguramente te va a generar un pico de uso, y luego va a descender a una nueva meseta más alta que la anterior, esto tenés que tenerlo en cuenta para que los resultados futuros no sean frustrantes.
Creo que lo mejor es comprender el para qué de cada herramienta, ponerle objetivos y comenzar con usuarios que funcionen como testers y evangelizadores.
Por ejemplo: Leo, nuestro Gerente General, comenzó con su blog hace casi 2 años, al principio hubo mucha resistencia, hasta que algunos nos prendimos en la movida y la acompañamos, hoy la herramienta es utilizada por una buena parte de la empresa, pero no es el canal principal de comunicación ni por asomo, fijate que estamos hablando de 2 años y del blog del gerente general!
Este proceso nos permitió tener algunos aprendizajes y ahora estamos revisando toda nuestra comunicación y definiendo nuevos canales y objetivos para cada uno. La web 2.0 es ciertamente un canal que vamos a desarrollar más de ahora en adelante, pero también estamos pensando en cómo mejorar nuestras carteleras! porque no todo el mundo es web 2.0
Cuando quieras podemos seguir la charla sobre este tema, inclusive te invito a venir a Officenet y lo charlamos en persona.
Un abrazo.
Sebastián,
muchas gracias x la respuesta. Mi foco está más en las herramientas colaborativas y su forma de incentivación dentro del ambito de la empresa. Aclaro, no soy experto en el tema ni mucho menos. Te diría que hace meses que vengo leyendo mucho del tema en blogs, white papers, etc.Te llamo entonces y hablamos.
Saludos,
Ezequiel
pd, muy bueno el blog.