Hace unos meses compartía en el blog las tendencias de Internet 2012 según Mary Meeker, quien es partner de KPCB, una firma dedicada a invertir en emprendimientos en diferentes etapas (Seed, Early y Growth).
En esta entrada estoy compartiendo una actualización a ese informe de mediados de año, y del cual rescato algunos datos donde se menciona la situación de Argentina en algunas de las variables que actualmente afectan al comportamiento de las tendencias en Internet:
- Puesto 11 a nivel mundial en crecimiento de usuarios en Internet. Justo debajo de USA, con un crecimiento de 18 millones de usuarios en el período 2008-2012, 57% más que en 2011, y alcanzando una penetración en la población en el orden del 68%.
- Puesto 23 a nivel mundial en la cantidad de smartphones con un parque de 11 millones de equipos, lo que significa un 19% de los equipos móbiles, 2 puntos por encima del promedio mundial en participación de smartphones sobre total de celulares. En 2012 el crecimiento de smartphones en Argentina fue del 55% sobre el 2011.
Otro dato que rescato, pero que se da a nivel mundial es que hacia el 2013 se estima que la cantidad de smartphones más las tablets estarán superando en cantidad a las PCs (Desktops + Notebooks), continuando la brecha en los años siguientes y comenzando la curva de decrecimiento en las PCs.
Además dentro del informe hay información muy valiosa acerca del mercado americano e invita a re-imaginar prácticas y comportamientos que sirven como postales de un futuro cada vez menos lejano para nuestro país y la región.
Me enteré del informe a través de Diego quien compartió este artículo