El Marketing Digital ha muerto

Y un día te das cuenta que menos, es realmente menos.

Una idea poderosa como un rayo atraviesa mi cabeza en el momento mismo que el cliente está intentando contar cuál cree él son sus mayores desafíos en la arena digital.

Ya me contó de sus objetivos, las características psicográficas del segmento al que se dirige, hicimos una demo de producto, hablamos largamente de su canal de distribución y lo dura que se ha convertido la negociación anual en los últimos tiempos, tuvimos tiempo de hablar de la competencia y de las decisiones de inversión en acciones publicitarias del año, y además me comentó con un poco de vergüenza sobre un par de pifies que se mandaron en su página de Facebook con unos freelos que habían contratado y que habían dicho ser Community Managers.

En ese momento en que yo lo anotaba todo y miraba los premios en su vitrina, algunos galardones eran locales, otros bien internacionales; en ese preciso momento en que estaba a punto de decirle que en un par de semanas nos volveríamos a reunir para presentarle una estrategia de marketing digital, si, en ese instante me dí cuenta que yo había dejado de pensar en cuestiones digitales desde el momento que conversamos acerca de los segmentos de mercado a los que se dirigía.

A partir de allí sólo había pensado en Marketing, así sin apellidos ni puestos raros, pensaba en el más puro de los Marketing, en ese que busca darle una solución al problema de negocio y no vender una campaña publicitaria.

Pensaba en Marketing, más grande que Marketing Digital, y mucho más grande aún que Social Media Marketing; un Marketing donde las actividades de Community Management son inputs para el negocio y outputs de una estrategia de marca para relacionarse con sus audiencias.

Comprender la real dimensión del problema de mis clientes es lo que me convierte en algo mucho más relevante aquello que tengo para pensar por ellos, discutir y compartirles, mucho más importante que cualquier iniciativa digital puntual y creativa, porque lo que brifeo es una necesidad de marketing, y esa necesidad suele ser profunda y no solucionable por un hotsite, un spot o un evento.

Será por esto que pienso en Marketing aplicado al canal digital y no en Marketing Digital. Basta de Dospuntocerización! Basta de venta de humo! Las empresas necesitan ayuda real para resolver problemas reales.

El Marketing está más vivo que nunca, es grande y complejo, interesante y cautivador, el marketing ciencia es el que me atrae, y el marketing blabla el que me rejecta.

El Marketing Digital ha muerto. ¡Viva el Marketing!

La imagen utilizada pertenece a Hugh MacLeod

2 comentarios sobre “El Marketing Digital ha muerto

  1. Excelente Sebas! Mas claro imposible… Basta de los «quiero que mi pagina aparezca en internet» y creer que alcanza. Me asusta pensar que muchos entendidos del tema crean que con aplicar una estrategia digital es suficiente para convertir clics en ventas. Ni en grandes ni en pymes. No alcanza solo con presencia de marca online, pienso que si de verdad queres que tu empressa, la marca, el producto o lo que sea, tenga un lugar en la mente de tu consumidor, tenes que tener una estrategia bastante amplia. No solo digital. Aunque sea distribuir un poco el presupuesto. Los tradicionales distribuyen un 80/20 o 70/30 entre marketing tradicional y marketing digita respectivamentel. Pues bien, aquellos que crean que una estrategia digital es suficiente para tu negocio online, pienso que deberían al menos tener un mix inverso. 80% mkt digitall, 20% mkt tradicional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s