Comunicación Interna 2.0 en Officenet Staples

Actualmente me encuentro trabajando en un proyecto de desarrollo de herramientas 2.0 que fomenten la comunicación interna en la compañía y, como se trata de un proceso de cambio cultural, estamos yendo de menos a más. Y haciendo una mirada retrospectiva, TODO lo que pasó en los últimos años, fue realmente de menos a más, como si hubiera sido una construcción maquiavélica…

Recuerdo la semilla de este cambio hace 2 años atrás, en 2006, al gerente general se le ocurrió armar un blog para contar qué estaba pasando en la compañía y las cosas que pensaba; algunos pensamos que estaba loco, pero no lo pensamos por mucho tiempo, porque vimos que era bueno.

Otra cosa loca que hicimos fue subir videos a You Tube sobre lo que hacíamos en la compañía, ya son más de 100, y seguimos; es más tenemos una persona dedicada a filmar y a tratar de contar en video quiénes somos.

Luego me empecé a sumar a la movida 2.0, de a poco comencé a comentar en su blog, e inclusive abrí prematuramente mi propio blog, salí a la blogósfera y comencé a ver qué había más allá, y resultó que había mucho, mucho, mucho.

Mucho más de lo que podía digerir, entonces comencé a utilizar agregadores, herramientas colaborativas y redes sociales, a las que me fui sumando una tras otra; probé cuanta cosa andaba por ahí que decía 2.0, algunas llegaron para quedarse, otras las abandoné más o menos rápidamente.

A fines de 2007 nos planteamos en Officenet/Staples cuál era nuestra situación a nivel de comunicación, con la ayuda del equipo de Edelman, llegamos a un diagnóstico: estábamos haciendo funcionar el mismo barco, bastante bien, pero sin saber qué le pasaba a nuestro vecino de enfrente, e inclusive sin saber cuál era el puerto al que nos dirigíamos.

Había que actuar, entonces empecé el proyecto de Comunicación Interna, al principio muy general, no sabía por dónde empezar, pero luego se fue clarificando, y lo acotamos a Comunicación Interna 2.0.

Fue el momento de las decisiones y una fue que teníamos que hacer algo con el blog del gerente general, porque la gente no sabía si era interno o externo, lo dividimos y hace 2 días lanzamos el blog de Leo Piccioli, como espacio de expresión personal, y dejamos el blog original como una herramienta más interna.

Por otro lado decidimos empezar con la comunicación que surgía de RRHH hacia el resto de la empresa, y nos pusimos a desarrollar un blog (que lamentablemente sólo podrán ver los empleados), y ayer hicimos la primer capacitación interna a una parte del equipo de RRHH, junto a Matías Dutto, que es quien nos está ayudando en el desarrollo.

El entusiasmo es creciente, en las últimas 3 semanas, de varios sectores de la compañía, surgieron inquietudes de llevar las conversaciones a la web 2.0.

Modestamente, y después de leer este post de un entendido en la materia, creo que estoy trabajando en lo que se podría considerar la vanguardia de la comunicación dentro de las compañías en Argentina, algo que nos tendría que hacer sentir orgullosos, creo… y esto recién comienza.

11 comentarios sobre “Comunicación Interna 2.0 en Officenet Staples

  1. Un gran gran gran aplauso para officenet, muy pero muy pocas empresas en argentina y en el mundo tienen el privilegio de estar tan avanzadas en estos temas.
    Como cualquier que quieras hablar de un blog corporativo está obligado a citar al de leo, los que quieran hablar sobre la innovación en la comunicación internta en empresas va a estar obligado a citar el trabajo de @sebasp

  2. Hola sebastián, llegue a vos por mi profesor de TIC. Te cuento un poco, Soy Nadia ilardia, estudiante de RRPP en CAECE mdp y estoy con mi tesis del uso corporativo de web 2.0. Uno de los apartados es comunicacion interna 2.0 y estoy trabajando en que herramientas se pueden usar. Me gustaria mucho poder entrevistarte, aunque sea por Skype dada la ubicación geográfica ja. Podrías enseñarme bastante desde la práctica. Te dejo mi mail y blog! Desde ya quedamos en contacto. Saludos

  3. Hola sebastián! estoy comenzando a hacer mi tesis de Grado de la Licenciatura en Comunicación Social sobre esta tematica: Comunicación Institucional y Web 2.0.¿Hay algún autor que me puedas recomendar?

    Muchas Gracias! Y muy buen post!

    Saludos

    1. Hola Vicky, la verdad es que no hay mucho escrito sobre el tema, tenés un reporte reciente de Nielsen Norman Group que habla un poco del tema, pero creo que lo que más te va a ayudar es lo que figura en la propia web. Si querés podemos arreglar una reunión y conversamos sobre aplicación práctica. Saludos y mucha suerte con la tesis.

  4. hola,soy estudiante de comunicación social y periodismo y actualmente me encuentro realizando mi trabajo de grado sobre el uso de herramientas web 2.0 en medianas empresas para mejorar la comunicación interna (comunicación ascendente y horizontal) y me gustaría si pudiera usted compartirme un poco más sobre su experiencia y de cómo ha sido el cambio de la cultura organizacional para la adopción de estas herramientas que motiven la participación.
    Muchas gracias por su ayuda

  5. Hola Sebastián,

    ¿Cómo estás? Me encantó la lectura de lo que haces. Te cuento que yo soy estudiante de X semestre de Comunicación Social y Periodismo y estoy haciendo mi seminario de grado sobre un proyecto macro, que es el de mi tutora y se titula:
    La gestión de la plataforma estratégica y de la identidad corporativa desde la herramienta 2.0 en empresa del sector público en Manizales
    De acuerdo a ese tema general yo debo tratar un subtema. De pronto podrías recomendarme alguno, esque la verdad, todo lo de la comunicación me gusta y por lo mismo no sé por dónde guiarme, estoy algo bloqueada.
    Mil gracias :D

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s