Officenet en la UCA

Ayer por la noche concurrí a una presentación de un trabajo práctico de análisis sobre la aplicación del marketing que hacemos en Officenet. El trabajo fue elaborado por un equipo de estudiantes del Posgrado de Marketing que ofrece la UCA.

La presentación se basó en la aplicación del Modelo Delta + un Modelo de evaluación de la efectividad del marketing de Kotler.

El Modelo Delta ofrece un marco teórico para entender cómo se encuentra la compañía con referencia al cliente y plantea 3 opciones estratégicas:

  • Ofrecer el Mejor Producto
  • Ofrecer una Solución Total al cliente
  • Lograr un sistema de Barrera de Salida o de Consolidación del Sistema

Modelo Delta

El análisis sobre la efectividad del marketing de Kotler evalúa diferentes aspectos, puntuando cada uno con hasta 6 puntos, pudiendo obtener un total de 30 puntos si los 5 sumasen 6 puntos cada uno. Los aspectos evaluados fueron los siguientes (entre paréntesis verán la puntuación obtenida):

  1. Filosofía de orientación al cliente. (5/6)
  2. Integración de la organización al marketing (2/6)
  3. Información de marketing adecuada (3/6)
  4. Orientación estratégica (3/6)
  5. Eficiencia Operativa (5/6)

El total del análisis arrojó 18 puntos sobre 30 posibles, lo que coloca a Officenet en el nivel de efectividad de marketing BUENA, pudiendo ser a partir de los 25 puntos MUY BUENA.

Las recomendaciones de este equipo de trabajo fueron:

  • Lograr mayor organicidad en la utilización del marketing atravezando toda la organización.
  • Mejorar la integración de la visión de marketing y el desarrollo de las acciones de marketing con la fuerza de ventas.
  • Pasar de desarrollar planes anuales a tener un plan estratégico de largo plazo.

Mis agradecimientos para los integrantes del equipo por haber elegido a Officenet para llevar adelante la investigación y análisis, y por supuesto al titular de la cátedra que permitió que participara de la exposición de los diferentes trabajos realizados.

4 comentarios sobre “Officenet en la UCA

  1. Seba, aquí faltaría agregar la sugerencia de realizar mayores investigaciones de mercado para conocer a fondo a los clientes y lograr nieveles altos de marketing relacional.

    Nada más que eso. Gracias por toda la colaboración

  2. Nada que ver con esto…se me ocurrió que podriamos además sumar una dimensión que es….Influenciar a los influenciadores de nuestros consumidores y hacer lo que llamamos «User experience multivariate», incluyendo la generación de «ideas» que despierten necesidades, por ejemplo en momentos estacionales «regalos empresarios», «navidad», «hannukah», «día de la secretaria», «back to school» para dar materiales a empleados o clientes de la empresa……Todo pensado para el segmento enterprise y aprovechando los insights que ya tenemos por su comportamiento y ciclo de compra. Esto nos permite consolidad aún más y acortar los ciclos de manera de quedar en el top of mind y brindarle un servicio realmente 360.
    Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s