Hoy, al igual que el año pasado, asistí a DDW,
Dentro del evento encontré interesantes las participaciones de:
- Alec Oxenford: van algunos highlights
- para mi es un hobby ser bloggero, no soy un experto…
- el blog traduce nuestra vida, nuestra preocupaciones.
- es un blog en el que no publico muy seguido, pero lo que posteo lo hago con pasión, entonces creo que eso se transparente en el promedio de comentarios por post (casi 10).
- google resolvió hacer que la gente llegue a mi blog
- pero quiénes llegan? 30% son argentinos, pero también llegan desde asia, africa, europa, resto de américa
- tenemos la posibilidad de escribir para el mundo entero
- cualquier cosa que uno escriba a alguien le interesa
- razones que tengo para bloggear: ayudar a otros, por impulso, contribuir a la blogósfera, para conocer amigos, para definir identidad, para divertirme
- los expertos emergen por impulso de la comunidad
- escribir en un blog es terapeútico (según wikipedia)
- Santiago Bilinkis, otros highlights
- mientras yo estudié (hace muchos muchos años) la palabra entrepreneurship no existía
- pero increíblemente terminé pactando con mi mejor amigo (Andy Freire) que tendríamos nuestra propia empresa (más tarde fundarían Officenet)
- Officenet es una de las pioneras en ingresar como compañía al mundo 2.0, y a partir de ese ingreso hace 2 años se generaron otras iniciativas 2.0, como pueden ser el blog de RRHH (que es interno), el de Logística, el de Leo y finalmente el mío.
- En sólo 20 días mi blog llegó a más personas de las que contacté en los últimos 3 años en las charlas, conferencias y contactos personales que realicé.
- para mi es una experiencia fascinante, en 10 años de promover el emprendedorismo pocas veces había salido de Buenos Aires, pero ahora con el blog el impacto trasciende las fronteras, para mi esto es un «misterio insondable».
- una de las experiencias que elegí hacer es hacer un blog bilingüe, si bien me agrega bastante tiempo, creo que suma, pero además veo que mi blog en inglés se comporta en forma bastante diferente, por ejemplo cuando alguien me linkea desde un blog extranjero (cosa que es mucho más difícil en el blog en inglés que en el escrito en castellano) a continuación el blog se inunda de visitas desde ese país (por ejemplo Sudáfrica)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...