Networkaholic según alumnos de TEA Imagen

Hace unas semanas nos entrevistaron alumnos de TEA Imagen que estaban realizando un estudio sobre un nuevo empleo llamado Networkaholic, les suena?

A continuación el video resultante de la investigación, en el video verán a Nacho Bottinelli networkaholic de Officenet Staples, al blogger Fabio Baccaglioni, a David Irigoin (especialista en Web 2.0), la Socióloga Silvia Lago (UBA), a la Psicóloga Graciela Moreschi y a mi, reflexionando acerca de este nueva tendencia.

Una compañía que conversa

En 2006 Officenet Staples decidió comenzar a transitar un camino hacia la conversación, con la apertura de su primer blog.

Y desde el 2007, primero Leo y luego yo, nos aventuramos a ver qué era eso de Twitter.

Desde que Nacho entró al equipo de T+5, luego de una ardua búsqueda, empezamos a profesionalizar el uso de Twitter, cosa que nos alegra viendo estas estadísticas publicadas en el estudio Do Fortune 100 need a twittervention?

Pero no nos libra de algunos grandes desafíos de llevar este tipo de iniciativas en una subsidiaria argentina de una multinacional, a saber: Sigue leyendo «Una compañía que conversa»

Networkaholic, final (comienzo) del viaje

Finalmente luego de 3 meses de selección, llegamos al final (comienzo) del recorrido.

La búsqueda en números:

  • +1800 visitas a este blog en las primeras 72hs de búsqueda.
  • 98 intenciones de postulación.
  • 43 postulantes efectivos (9 de sexo femenino).
  • 3 postulantes fuera de Argentina (Perú, Uruguay, Estados Unidos).
  • 9 postulantes fuera de Capital Federal y GBA (La Plata, Rosario, San Antonio de Padua, Paraná, Mendoza, Córdoba, Santa Fé).
  • 12Mb de emails (405 emails).
  • +800 páginas (papel) de información.
  • 29 entrevistas presenciales.
  • 3 entrevistas telefónicas.
  • 4 gerentes entrevistando.
  • 4 postulantes llegaron a la última etapa.
  • 1 nuevo puesto de trabajo a partir del 2 de Noviembre de 2009.

Collaterals:

  • 1 oportunidad nueva de trabajo generada además de esta búsqueda.
  • +3900 menciones en Google
  • 1 aparición en medios gráficos (Diario Perfil)
  • 1 aparición en medios radiales (La Burbuja)