Content Marketing: Estrategia clave para llegar a los consumidores

La forma en la que las empresas fueron llegando a los consumidores ha ido cambiando a lo largo de la historia del marketing, desde los primeros catálogos impresos a mediados del siglo XIX (más conocidos como mail order), pasando por el auge de la fuerza de ventas, la venta directa, la publicidad y el marketing directo a lo largo del siglo XX, así como el desarrollo de nuevos tipos de canales de comunicación y ventas donde la empresa concentraba sus esfuerzos en exhibir sus productos y servicios ante los posibles clientes, ya sea utilizando vendedores o a través de los diferentes vehículos de comunicación que ofrece la publicidad, el desarrollo de actividad de relaciones públicas o de trade marketing.

Con el desarrollo del marketing digital las compañías comenzaron a encontrarse con las posibilidades y los retos de esta nueva disciplina, si bien pareciera que todo se puede medir, y que se puede trabajar la segmentación a niveles cada vez más profundos, la realidad es que los consumidores han encontrado Sigue leyendo «Content Marketing: Estrategia clave para llegar a los consumidores»

El universo de acceso a los medios del mercado americano

Nielsen publicó una infografía según el relevamiento que llevan adelante acerca del consumo de medios en USA.

En esta oportunidad se visualizan claramente quiénes van abandonando el universo, tal es el caso de los teléfonos celulares no smartphones, el consumo de televisión de aire y los VCR.

Mientras que destacan dentro de la penetración de Smartphones que los sistemas operativos con mayor cobertura son, en primer lugar Android con el 52% del mercado, seguido de Apple iOS con el 35%, y mucho más lejos en tercer lugar, que bien podría estar dentro de OTROS, está BlackBerry con 7% del mercado.

Quizás uno de los datos más impactantes es la cantidad de Televisores por hogar, cifra que es cercana a 3 equipos, siendo que en 119 millones de hogares hay 4 equipos, esto representa a poco más del 41% de los hogares americanos. Si sumamos los hogares con 3 y 4 equipos tendríamos una cobertura del 67% de los mismos.

Consumer-Usage-Report-2012-FULL-SIZED-Nielsen

Fuente: NielsenWire

Tendencias de Internet 2012 (update)

Hace unos meses compartía en el blog las tendencias de Internet 2012 según Mary Meeker, quien es partner de KPCB, una firma dedicada a invertir en emprendimientos en diferentes etapas (Seed, Early y Growth).

En esta entrada estoy compartiendo una actualización a ese informe de mediados de año, y del cual rescato algunos datos donde se menciona la situación de Argentina en algunas de las variables que actualmente afectan al comportamiento de las tendencias en Internet: Sigue leyendo «Tendencias de Internet 2012 (update)»