Un respiro

Hace un par de semanas tuve un episodio de stress parecido al que tuve hace meses atrás… Pero esta vez fue 100% stress. Pero ¿qué es stress?

Stress para mi es no saber decir que NO, ese es mi stress, es tomar todo, querer hacerlo todo y al mismo tiempo pensar que puedo solucionarlo todo. TODO… no será mucho?

Si, es mucho, y ese mucho no es sólo del ámbito profesional, también es del ámbito personal y familiar; los límites existen, pero para verlos los tenemos que conocer, re-conocer, aceptarlos y trabajar con ellos; y eso es tan difícil…

Lo mejor de esto ha sido un pequeño respiro que me tomé para ordenar las ideas y pensar profundamente en qué quiero hacer y qué no quiero hacer. ¿Parece fácil? No lo es; pero fue muy interesante poder confrontarme a mi mismo y reflexionar acerca de qué es lo que quería hacer, aunque antes tuve que volver a pensar sobre quién quiero ser; qué cosas me generan felicidad, y no abandonarlas, qué cosas me emocionan, me alegran y me ayudan a ser un poco más feliz; y son justamente esas cosas las que no tengo que dejar de lado, y las que tienen que prevalecer al momento de armar mis prioridades.

Hoy pienso fuertemente en qué quiero de mi mismo de ahora en más, qué quiero en 2 años y en 10, 20 y 30 años. Y esa reflexión es lo que más rescato.

Así que, a mi vuelta al trabajo a partir de mañana, lo primero que haré será ordenar algunos temas y decidir qué proyectos son sobre los que quiero avanzar y qué temas son los que toman parte de mi mente y cuerpo y que están fuera de foco, para derivarlos o cancelarlos.

Por otro lado esta semana comienzo con algunas actividades para fortalecer mi espacio personal, que a pesar de haber hablado del tema no lo había encarado con ganas y no llegué a llevar adelante lo que me había propuesto en su momento (ahora pienso que posiblemente haya sido porque en el medio empecé el MBA).

Hay mucho por hacer, pero paso a paso…

3 comentarios sobre “Un respiro

  1. jajaja, justamente hoy en Digital Camp estoy escuchando a Yamil Distilo charlar acerca de las nuevas enfermedades y psicopatologías que nos traen las nuevas tecnologías.
    Gracias por el apoyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s