Haciendo una analogía con nosotros, como personas, podríamos decir que nuestra «Marca» es nuestro nombre y la forma en la que nos llaman, o la que elegimos ser llamados. Por ejemplo en mi caso soy «Sebastián Paschmann», y tiene diferentes reducciones y aplicaciones de marca, mis amigos me dicen «Pacha», en el trabajo oscilan entre el «Sebas» y el «Seba», aunque preferiría unificarlo en el primero, y algunos a los que les divierte mi apellido me dicen simplemente «Paschmann».
«La identidad» es lo que terminamos construyendo o destruyendo a lo largo de toda nuestra vida, es una búsqueda por definirnos más allá de lo que mostramos y de lo que se deja ver. La identidad es una lista de elementos, tanto físicos como abstractos, sentimientos y actitudes, pensamientos y obras, que nos constituyen y definen como personas e individuos.
«La imagen» es cómo nos mostramos y cómo nos ven, nuestro aspecto y señas particulares, gordo/flaco, castaño/rubio, prolijo/desprolijo, dedicado/obsesivo/desidioso, somos las emociones y sentimientos que generamos en el otro a través de nuestra imagen. La imagen es lo que proyectamos acerca de nosotros, lo que mostramos y lo que descubren los demás acerca de nosotros mismos. Una imagen puede buscar construirse con fantasías, pero al fin y al cabo, será la experiencia real en nuestro encuentro con los otros el momento en el que estaremos construyendo nuestra imagen.
«El Logo» es una parte de esa imagen que hacemos evidente y elegimos para mostrar, puede ser una foto, el currículum vitae, o inclusive nuestra firma, estos elementos pueden funcionar como síntesis de lo que somos, el logo generalmente sintetiza una identidad, y nosotros como seres humanos y también sintetizamos nuestra identidad. Así los elementos mencionados pueden funcionar como logo de nosotros mismos. Podemos buscar tener una imagen renovada a medida que pasa el tiempo, elegimos mostrarnos en cada momento de una forma en particular, y eso es definir nuestro logo hacia los demás.
Y acerca del «Posicionamiento», algo hablé en otro post, pero quiero remarcar que el posicionamiento es la relevancia que tenemos para el otro en una deterinada situación. Por ejemplo en mi círculo de amigos a nadie se le ocurriría que «Pacha» es «ÉL jugador» para completar un equipo de fútbol, no sirvo para eso, no ocupo un lugar relevante para convertirme en una opción, y trabajo para mantenerlo de esa manera, en cambio sí ocuparía un lugar relevante en el caso de buscar una opinión acerca de algún tema personal, o simplemente si necesitasen descargarse o compartir lo que les está pasando, o algo más trivial cómo puede ser una salida a cenar o al cine, en ese caso sí adquiero relevancia y me posiciono como opción.
Este posteo fue inspirado a partir de un post publicado en netadblog.com en referencia a una entrevista que le realizaron a David Lawee, VP de Marketing de Google, en Business Week.
Sebas (como admitiste que te gust que te llamen) vos pensas que la imagen (podemos decirle tmb que son los factores en los que uno se basa al tener que «prejuzgar» a alguien) difiere con intencion de la identidad de una persona (identidad como lo que una persona realmente es, por decirlo de una manera) o que es mera casualidad la diferencia que se provoca.
Saludos.
Buen post!
Sebas, Pacha o como carajo te llames. La verdad es que creo que tenes un complejo enorme con el fútbol. Para tratar de buscar una solución creaste un blog, para qué? para ahorrate el psicologo?, rata!!! Vi tu foto con la frente rota, que haces??? estas loco!!! Quitarse un complejo con una pelota más chica es una idea bastante boluda, ahora, además del complejo futbolístico , seguro que te creaste un complejo con el golf. Por qué no probas con la jabalina?, zapato!!! asi te la clavas en la mano y no escribis más pelotudeces? eh? En cuanto a tu personalidad es evidente que sos gay,»… Una imagen puede buscar construirse con fantasías…» anda comilón, anda a buscar amores por chat!!!!!
Slds
Te Quiere
Bill Cosby
Larrete
Bill Cosby Larrete, decí que sos un amigo… gracias por el apoyo de siempre, vos sí que sos un incondicional! Abrazo nene.