Posicionamiento? Gracias, ya compramos…

En un post reciente de Leo P se menciona la problemática de saber «¿Quiénes somos?» como empresa. Pero a mi me gustaría más saber ¿Qué creen/piensan nuestros asociados, proveedores, clientes y la comunidad en general acerca de Officenet?

Creo que es vital que la empresa tome las riendas de su posicionamiento y lo haga con decisión y rumbo.

Posicionarse no es otra cosa que evitar que el azar defina lo que el otro piensa/siente/reflexiona acerca de uno.

Posicionarse es ser relevante para el otro, ser la mejor opción cuando el otro necesita solucionar un problema o situación del cual uno es la mejor solución.

Hay mucho escrito sobre posicionamiento, pero creo que la cosa es simple, tanto en la vida profesional, como en la personal, trabajamos todo el tiempo para convertirnos en la opción más relevante para uno y para el otro, la pregunta «¿Quién soy realmente?» es casi ineludible si buscamos obtener algo de la vida que no sea sólo devenir.

Nos posicionamos cuando buscamos pareja, y seguimos posicionándonos cuando ya la tenemos, cuando nos presentan a nuestros futuros suegros, ante nuestros hijos, ante nuestros maestros y profesores, ante nuestros jefes y mentores, con nuestros amigos, en el trabajo; todo el tiempo nos posicionamos.

Todos ocupamos un lugar determinado que construimos día a día ni más ni menos que nosotros mismos, terminamos siendo más o menos relevantes que otros en algún sentido en particular porque así lo quisimos.

Si no queremos sólo devenir y ser posicionados por el azar del entorno debemos actuar. Al devenir se lo ataca con acción directa, si no se trabaja sobre el propio posicionamiento el resultado será lo que el devenir mande, y si hablamos del posicionamiento de una empresa no creo que el devenir sea la opción de posicionamiento más adecuada.

3 comentarios sobre “Posicionamiento? Gracias, ya compramos…

  1. La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con lo que escribiste. Respecto al ACTUAR («That´s the question!!»)uno vive accionando, decidiendo pero….
    En lo personal me pasa que pienso, medito cada una de las acciones que pienso tomar, lo hago, dejo correr el tiempo, si esa accion termina no siendo la correcta, entonces vuelta a empezar. Cuanto del devenir tuvo esa decision? en que posicion quede? Esas son preguntas que ultimamente trato de responderme, aun no encontre la respuesta

  2. Tomando como Posicionamiento al resultado del Branding que hacemos sobre algo/alguien y poco en línea con lo que exponés… recuerdo estas frases:

    * The brand is not what YOU say it is
    * The brand is what THEY say it is

    A mi criterio el posicionamiento es la resultante de lo que hacemos para formar un concepto sobre algo/alguien y la experiencia que las personas viven con nuestra acción.

    De cierta parte de esta resultante es «culpable» el devenir y otra mucho más importante las cosas que hacemos (y dejamos de hacer) para construir y/o destruir el posicionamiento que estemos trabajando.

    Encontré una presentación que habla mucho sobre este tema: http://gastonzarlenga.blogspot.com/2007/06/brand-gap.html

    PD: Seba, esta misma perspectiva creo que aplica a responder tu pregunta de ¿Cuánto vale mi trabajo? y pregunto, ¿Cuánto aplica nuestro posicionamiento a ésto?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s