Día de weblogs

Ayer asistí a un evento refrescante, Día de Weblogs organizado por Dutto PR y la UP; desde mi punto de vista un éxito, al menos para quien suscribe. Logré meterme un poco más en la blogósfera, concepto muy nuevo para mí, y darme cuenta de todo lo que me falta saber, pero también poder ver que al menos estoy en camino.

La charla de Alec Oxenford resultó interesante como pantallazo general e introducción a diferentes herramientas y conceptos, pero lo que más me impactó fue una declaración muy simple, y hasta obvia, cuando hablando acerca de los 70MM de Blogs que exiten hoy y de por qué y para quién él escribe dijo:

«Las cosas que uno escribe siempre le van a interesar a alguien»

Soberbiamente simple, pero a la vez me generó una imagen mental que, de alguna manera, logró acercarme a quienes quieran leer lo que escribo; si bien no sé quiénes son, ahora tengo consciencia que están ahí esperando, esperándome.

A continuación hizo su exposición Juan Carlos Lucas, acerca de cuáles son los paradigmas que se van y cuáles los que llegan, y cómo debemos enfrentarlos, encontrarlos, entenderlos. Muy claro; una ventana de conocimiento teórico fresco. Me quedé con estos conceptos:

Acerca de cómo gerenciar en el futuro, pensemos lo siguiente:

  • Para entender ¿Qué Gerentes necesitaremos en el Futuro? necesitamos pensar en
  • ¿Cómo será ese futuro? y para pensar en esto debemos plantearnos
  • ¿Cuáles serán las fuerzas de cambio que moldearán ese futuro?

Acerca de para qué nos sirve la blogósfera:

  • A nivel externo:
    • Es un espacio de monitoreo de las tendencias emergentes
    • Es un escenario central de construcción de identidad
  • A nivel interno:
    • Actúa como un sistema de gestión del conocimiento

Luego vino Matias Dutto (gracias Matias por organizar esta jornada) quien, casi como ejemplificando el desarrollo teórico de Juan Carlos, acercó herramientas y visión actual del estado de la blogósfera, fue entretenido y educativo. En su charla aparecieron, dentro de los millones de opciones de construcción que ofrece internet, algunos sitios que permiten simplificar nuestra forma de comunicarnos y conversar, de los cuales rescato:

Odeo: Sitio para bajar/subir/reproducir/levantar millones de audios de diferentes orígenes.

Flickr: Sitio más conocido, para compartir tus fotos.

Panoramio: Un lugar donde podés poner tus fotos en el mapa, indicando dónde las sacaste, muy interesante.

MeetUp: Destinado a encontrar personas con tus mismos intereses y conformar grupos de afinidad.

You Tube: no hay que decir mucho acerca de este sitio.

del.icio.us: qué decir sobre este sitio, si hasta a Matías se le complicó explicarlo, pero es algo así como un lugar para conocer los Bookmarks más populares, ellos se definen como Social Bookmarking, lo menciono porque si a Matías le gusta tanto este sitio, por algo será, veremos de qué se trata.

DIGG: Sitio que nos acerca los artículos más leídos sobre temáticas específicas.

Luego vino la mesa de blogs corporativos con:

  • Leo Piccioli de Officenet: un caso interesante en cuanto al uso experimental del blog como herramienta que permite una apertura casi total de la información de la compañía.
  • Marcelo Bertolami Marketing Manager de Intel: Nos encontramos con un caso acerca de cómo aprovechó una gran empresa como Intel para transformar el blog en una exitosa herramienta de marketing
  • Roger Shultz del Estudio Lexar Abogados IT: Con gran humildad Roger supo mostrarnos cómo su curiosidad pudo más que su conocimiento sobre la blogósfera, y gracias a su temprana irrupción en el mundo blog consiguió resultados sorprentes tales como haber aumentado un 40% su facturación gracias al blog y no gracias a su hermosa página web construída en flash (será que Flash es muy lindo pero Google no lo indexa?)
  • Sebastián Parigi Jefe de Relaciones Públicas de Telefónica, un caso interesante de cómo hacer el intento de sumar elementos innovadores en Grandes Corporaciones, que suelen tener una resistencia mayor a lo nuevo. (buena charla, pero me resultó un poco larga)

Escribo demasiado largo, no? Lo que pasa es que me encanta reseñar, creo que es un problema que deberé resolver en breve.

4 comentarios sobre “Día de weblogs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s