Cambiar para conservar

El viernes almorcé con Mariana, mi coach y amiga; hacía tiempo que no nos veíamos; es más, llegamos a la conclusión que, la frecuencia más reciente de tener la posibilidad de charlar en persona era de 2 veces al año, lo que podría catalogarse de desastre, independientemente de seguirnos los pasos en Twitter o FB, o que conversemos por Gtalk; pero no hay nada comolo presencial, tiene tanta riqueza, la conversación fluye de otra manera.

Me contó que había leído mi post acerca del cambio, y que no me dejó comentario porque quería hacerlo en persona, así que le dije que avanti con el commet offline, sería muy bienvenido.

Arrancó diciéndome que en conversación con Fernando (asumo que Flores Sáenz Ford), él le había marcado una pregunta que le resultaba fundamental al momento de plantearse la necesidad de cambiar, una pregunta que de alguna forma sustenta el cambio y lo vuelve en algo relevante, que hace que el cambio esté alineado con validar que quien somos hoy es el pasado más adecuado al futuro que soñamos para nosotros mismos.

La pregunta es: «¿Qué quiero conservar con el cambio?» Sigue leyendo «Cambiar para conservar»

¿Cuándo es el momento de cambiar?

Hace un tiempo que siento la necesidad de cambio en mi vida, tal es así que el año pasado me separé, con mi hija de meses y una relación de casi 13 años, fue la decisión más difícil de mi vida, y así fue, dolorosa, pero a la vez liberadora… hoy creo que se trataba de la punta de un iceberg, una parte de un todo que aún no terminó de manifestarse.

Siento incomodidad, mucha incomodidad, un estado que me empuja, que me exige, que me reclama cambios, cambio de actitud, cambio de energía, cambio de algo.

Leí el post de Santiago hace unos días y cada vez me hace más sentido la idea de cambiar, me siento empujado hacia el cambio, el tema es ¿qué es lo que necesito cambiar?, ¿hacia dónde?, algunas ideas van apareciendo, pero… ¿cuándo es el momento de cambiar?, ¿me animaré a hacerlo?