De presentación en presentación

Ayer en Valor Pymes, donde volvimos a presentar junto a Juan Carlos Lucas la jornada dedicada a Management 2.0.

Mañana estaré en los Workshops sobre Comunicación en las Organizaciones que organiza la Universidad Austral para hablar sobre  Comunicación Interna donde tendré el honor de compartir panel con Santiago Eidis, Subgerente General de Recursos Humanos del BCRA.

El martes próximo en la UBA, para una clase especial acerca del caso Officenet Staples que se dá en el marco de su MBA.

Se viene movido el fin de año…

Se va la segundita!

Tal parece que la última edición de Valor Pymes tuvo sus repercusiones, y el público pide reposición, así es cómo se definió que se volverá a presentar el tema de Management 2.0 para todos aquellos que se anotaron y no pudieron, para los que quieran repetir (qué valientes!) o para quienes simplemente ahora tienen ganas de ir.

Las jornadas de este último martes estuvieron muy bien, aquí el video que retrata un poco el clima que vivimos:

El Miércoles 21 de Octubre se volverá a realizar la Jornada Valor Pymes sobre Management 2.0 con Juan Carlos Lucas y quien les blogea.

Para inscribirse…

Conversando sobre Management 2.0

Sobremesa con mi amigo @juancarloslucas

En el día de ayer tuve la oportunidad de participar en las Jornadas Valor PYMEs organizadas por el equipo de marketing de Catálogo de Officenet Staples, esta vez para presentar la empresa como caso incipiente en el desarrollo de las nuevas prácticas de gestión.

Pero no me extenderé comentando la presentación, sino lo que me pareció más importante a lo largo de las 2 jornadas (si fue en tándem, doble función, una a la mañana y otra a la tarde), las que guardaron ciertos puntos en común que transcribo a continuación:

  • Convocatoria: hubo una alta tasa de respuesta y registración temprana, aunque lamentablemente se cumplió la regla para lo que son eventos gratuitos: Se hace presente el 50% de personas que estaban registradas previamente. De todas maneras las charlas fueron a sala llena, y si no se hubiera dado la regla del 50% el equipo de marketing ya había dispuesto una sala para que funcione en paralelo (la que de alguna manera agradezco que no se haya utilizado, porque de otra manera tendría que haber hecho 4 presentaciones en el día en vez de las 2 pautadas, mi garganta de alguna manera agradeció que se diera la lógica)
  • Respuesta del público: No sé si se debe a que la jornada era de índole gratuito o que las presentaciones fueron muy buenas (al menos la de Juan Carlos, hablar de la mía sería pecar de vanidoso), pero la voluntad de las preguntas apareció fuertemente hacia el final de cada charla, inclusive fueron varios los asistentes que manifestaron que se quedaron con las ganas de seguir preguntando.
  • Networking instantáneo: me llamó poderosamente la atención cómo los asistentes, que en su mayoría habían asistido solos, o sea de a una persona, se reunían en los breaks para compartir y hacer networking.
  • WOM: La jornada generó una repercusión en twitter que realmente me sorprendió, a continuación los links de los 25 tweets y de paso hacemos un FollowWednesday desde este blog:

A continuación verán la presentación que utilicé para presentar el caso: