Un libro lleno de dudas

Así me estoy sintiendo en estos últimos meses, muchas de estas dudas seguramente surgen de estar haciendo el MBA, donde la mirada se te vuelve más crítica en todo sentido, y por eso todo el tiempo me estoy preguntando si…

… qué es lo que realmente quiero hacer?

… lo que estoy haciendo tiene algo o nada que ver con lo que quiero para mi vida?

… es posible trabajar de lo que a uno lo completa?

… es necesario ser independiente para ser más feliz?

… puedo lograr los cambios que estoy buscando?

… puedo ayudar a cambiar al mundo?

… tengo lo necesario para ser emprendedor o intrapreneur?

Muchas preguntas, pocas respuestas, creo que es una buena manera de empezar

6 comentarios sobre “Un libro lleno de dudas

  1. Y mirá, en estos tiempos también me repregunto todo lo que hago todo el tiempo.
    Por ejemplo ahora que me anote en una privada sin tener trabajo y teniendo alguna que otra deudita por ahi, entonces pienso «es medio loco esto» y ahi se me dibuja la sonrisa, de tener expectativas altas y que mis acciones sigan por ese camino.
    Las respuestas a esas preguntas en muy poco las vas a encontrar, sos una persona inteligente, por consecuencia si analisas cada caso no tendrias graves problemas en encontrar la respuesta, lo único importante para todos es no dejar llevar sus decisiones por repercusiones sociales.
    Suerte

  2. estimado, creo que de semejante revolución solo puede salir algo bueno. Pero te aliento a que al lado de cada una de esas preguntitas escribas una simple respuesta…y sigas haciéndolo por un tiempo sin baches en el medio…todos los días. Creo que sobrevivirán las que se mantengan mas allá de si tuviste un buen día, una mala noticia, una gran pegada laboral, un día de amor,de desamor, de euforia de desazón….

  3. Muchas pero muchas veces sabemos las respuestas a la mayorìa de las preguntas, lo que no queremos es aceptar esas respuestas porque serìa asumir que tenemos que hacer un cambio y actuar en consecuencia.

    Si, estas haciendo algo que claramente tiene que ver con tu vida, la estas construyendo y formando, dìa a dìa, paso a paso.

    Por supuesto que es posible trabajar en lo que a uno lo completa, pero como dijo joaquìn es «algo loco» y uno se siente que arriesga mucho. O a caso no fue por eso que te fuiste de turdera? Tras lo que querìas, y no me digas que en ese momento no te pareciò arreisgado!

    No hace falta ser independiente para ser màs feliz, solo bajar las exigencias y disfrutar de los logros que se van conquistando… pero a veces la independencia te acerca mucho màs a esa sensaciòn de poder manejar con cierto albedrio algunas cosas que simulan una pseudo felicidad.

    Podes lograr lo que te propones, solo hay que ir por ello y seguramente con eso vas a ayudar a cambiar el mundo!

    SOS un emprendedor, emprendès tu dìa a dìa en busca de nuevos desafìos, quizàs lo que debas es subir la apuesta.

    No sè pq te contestè como si supiera tus respuestas, simplemente creo que a veces las respuestas solo son un retruque a las preguntas para ver que hace uno una vez que las obtiene.

    «Lo importante no es obtener las oportunidades, si no, saber que hacer cuando ellas aparezcan.»

    Abrazo Seba!

  4. Joaquín, Martu y Gastón, muchas gracias por los comments, es un buen momento de pensamiento y reflexión profundos, y todo suma a este proceso interno.

    Besos y abrazos

  5. Ay! me encanta esta cosa psicoanalitica con mezcla de Big Brother, reflexión de viaje de egresados a Bariloche y que no se corteee!!!!! Me encanta!!!!
    Por eeeeeeso, voy a entregar mi granito de arena.

    Lo mío siempre fue saltar, o sea que mi consejo viene por el mismo camino. Si la pileta tiene agua, nadar. De lo contrario, porrazo y cuenta nueva. Te lo dice una sobreviviente 24/7. Dale vacaciones a tu razón y confia en tu instinto, a veces ´ta bueno!

    Como diría Daniel, mi psico, lo bueno es que la pregunta llegó. Ese, sin duda, es el primero y el mejor de los pasos.

    So… just do it, dude!
    Nike ;o)

Responder a martu Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s