Desde hace un tiempo me estoy haciendo esta pregunta y la verdad es que es muy difìcil de responder.
La duda surge de tratar de valorizar las tareas, el conocimiento y el profesionalismo que uno desarrolla en la práctica diaria, y cómo juega eso con sus colegas, subordinados, jefes y comunidad profesional.
¿Por qué tenemos siempre la sensación que valemos más que el valor que pensamos que nos otorga nuestro entorno? (o es algo que me pasa a mi y otros saben que no valen tanto como lo que los demás creen o simplemente están en equilibrio en cuanto a su valor percibido por los otros y por ellos mismos?)
¿Cómo poder hacer para equilibrar ese valor? Durante mi vida corporativa he tenido diferentes tipos de evaluaciones desde el afuera, y siempre fueron más duras de lo que yo esperaba; también es verdad que siempre me ayudaron a ir por más, a superar los puntos negativos, pero la sensación de no éxito, o de «no alcanzó lo que se hizo», siempre está presente.
Creo que en algún momento me gustaría que el valor percibido por mí y por el afuera se equilibren, pero no sé cuándo, estimo que dentro de un tiempo considerable, ahora, pensar que valgo más, y recibir exigencias para demostrar ese valor las puedo manejar y me ayudan a crecer.
En si nos valoramos mas de lo que lo hace el entorno porque sabemos hasta que punto podemos llegar y tambien tenemos muchas idealizaciones de hasta donde podemos llegar, creo que mas de una vez estamos equivocados y nuestra idealizacion no nos permite verlo y todo el entorno si.
En si la manera de solucionar tu problema creo que es una construccion en la cual vas a tener que escuchar mas de lo que hablas, y al momento que alguien plantee algo contrario a tu pensamiento otorgarle el lugar de la razon y desde ese punto volver a analizarte y ver si realmente «no alcanzo lo que se hizo» o si estoy por ariba o por debajo de donde pienso.
Bueno espero haberte ayudado y espero que vos me ayudes tambien participando en mi blog http://focalizados.blogspot.com/ el tuyo esta muy bueno y va derecho a favoritos
Sebas aca te dejo un link muy interesante que quizas te ayuda en tu busqueda http://216.239.51.104/search?q=cache:MNRDx0XBQEwJ:www.insercion.com.ar/biblioteca/martinezvacio2000.htm+ulloa+%2Bpsicologia+%2Bcritica&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=ar&client=firefox-a
Saludos
¿CUANTO VALE MI TRABAJO?
Para responder este gran interrogantes antes debes formularte y respoder estos interrogantes.
Cuanto tiempo estuvistes capacitandote (Estudio, Investigación, etc,), Cuanto tiempo tienes de experiencia, de que manera crees que desempeñas tu oficio (Excelente, bueno, regular o malo), si en el lugar que te desempeñas te exiges al maximo y tu aportes es fuel, cuantas personas, familias, empresas se benefician de tu actividad, y si en verdad la empresa existe gracias a tu aporte.
una vez resueltos estos interrogantes sabras cuanto vale tu trabajo.
espero aportes a este temas y me gustaria escuchar comentarios sobre el particular, por que n realidad este tema es bastante complicado, de igual forma quiero ver comentarios sobre este temas, la sinceridad y frialdad frente a los negocios. gracias FERNANDO